



Genista tournefortii subsp. tournefortii Spach
- Descripción
Descripción
Genista tournefortii subsp. tournefortii Spach
Especie endémica del Centro y Oeste de la Península Ibérica.
Familia: Fabaceae (Fabáceas/Leguminosas).
Etimología de la Especie: genista= del latín genista,-ae; denominación de diferentes genisteas.
Etimología de la Especie: tournefortii=en honor del botánico Tournefort.
Sinónimo/Basiónimo:
Nombre Vulgar:
Porte:
Floración:
Hábitat:
Distribución Mundial:
Distribución por Provincias:
Endemismo: Si.
Tipo de endemismo: Especie endémica del Centro y Oeste de la Península Ibérica.