


Pteris vittata L.
- Descripción
Descripción
Pteris vittata L., Sp. Pl.: 1074 (1753)
Familia: Pteridaceae (Pteridáceas).
Etimología del Género: Pteris=del griego pteron; alas. Por el parecido de los frondes a las plumas de los pájaros.
Etimología de la Especie: vittata=del latín vittatus,-a,-um; con bandas. Alude a las líneas horizontales de los frondes.
Sinónimo/Basiónimo:
Pteris ensifolia Poir. in Lam., Encycl. 5: 711 (1804)
Pteris lanceolata Desf.
Pteris longifolia auct. , non L.
Nombre Vulgar:-
Porte: 35-150 cm.
Esporulación: 2-3-4-5-6-7-8-9-10
Hábitat: Pedregales y grietas de rocas con abundante humedad. También en acequias y arroyos.
Distribución Mundial: Región mediterránea y Australia.
Distribución por Provincias: A Al [B] Ca Co Gr Ma PM[(Mll)] Se V