



Diplotaxis siettiana Maire
- Descripción
Descripción
Diplotaxis siettiana Maire in Bull. Soc. Hist. Nat. Afrique N. 24: 198 (1933)
Planta endémica de Almería y Baleares.
Familia: Brassicaceae (Brasicáceas/Crucíferas).
Etimología del Género: Diplotaxis= del griego diploos que significa doble. Del griego taxis que alude a la ordenación. Hace mención a la ordenación de las semillas dentro del fruto silicua en disposición de dos filas paralelas
Etimología de la Especie: siettiana=en honor al farmaceutico Sietti (1932-) que estudió la Isla de Alborán desde el punto de vista botánico.
Sinónimo/Basiónimo:
Diplotaxis catholica subsp. siettiana (Maire) Maire, Fl. Afrique N. 12: 283 (1965)
Diplotaxis catholica var. siettiana (Maire) Font Quer & Marcos in Marcos in Cavanillesia 8: 22 (1936)
Diplotaxis catholica var. siettiana (Maire) Nigre in Mém. Soc. Sci. Nat. Maroc, Bot. 1: 25 (1960), comb. inval.
Nombre Vulgar:-
Porte: Hasta 40 cm.
Floración: 4-5
Hábitat: Suelos arenosos.
Distribución Mundial: Almería y Baleares.
Distribución por Provincias: Al
Endemismo: Si
Tipo de endemismo: Almería y Baleares.