





Centaurea ornata Willd.
- Descripción
Descripción
Centaurea ornata Willd., Sp. Pl. 3: 2320 (1803)
Especie endémica de la Península Ibérica.
Familia: Asteraceae (Asteráceas/Compuestas).
Etimología del Género: Centaurea=del latín centaurus,-i; centauro. Los centauros eran seres de la mitología griega, mitad hombres, mitad caballos. Entre los centauros estaba Quirón, considerado inteligente y de buen carácter, a diferencia del resto de su clase. Quirón era médico y la leyenda cuenta que se clavó una flecha en su pie al trastear con las armas de Hércules, y que para curar sus heridas utilizó una centaurea de este género. Dioscórides y Plinio lo trasladan a sus escritos.
Etimología de la Especie: ornata=del latín ornatus,-a,-um; pertrechado. Supuestamente por a empalizada de espinas del involucro.
Sinónimo/Basiónimo:
Centaurea interrupta Hoffmanns. & Link, Fl. Portug. 2: 227 (1825)
Centaurea ornata subsp. interrupta (Hoffmanns. & Link) Franco, Nova Fl. Portugal 2: 473, 572 (1984)
Nombre Vulgar: Azolla.
Porte: Hasta 80 cm.
Floración: 4-5-6-7-8-9-10
Hábitat: Roquedos y bordes de caminos.
Distribución por Provincias: A Ab Al Av Ba Bu Ca Cc Co CR Cs Cu Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na Or P S Sa Se Sg So Te To V Va Vi Z Za
Endemismo: Si
Tipo de endemismo: Especie endémica de la Península Ibérica.