






Centaurea jaennensis Degen & Debeaux
- Descripción
Descripción
Centaurea jaennensis Degen & Debeaux in Magyar Bot. Lapok 5(1): 8 (1906)
Especie endémica de las Sierras de Cazorla y Segura, así como las del Pozo y Castril.
Familia: Asteraceae (Asteráceas/Compuestas).
Etimología del Género: Centaurea=del latín centaurus,-i; centauro. Los centauros eran seres de la mitología griega, mitad hombres, mitad caballos. Entre los centauros estaba Quirón, considerado inteligente y de buen carácter, a diferencia del resto de su clase. Quirón era médico y la leyenda cuenta que se clavó una flecha en su pie al trastear con las armas de Hércules, y que para curar sus heridas utilizó una centaurea de este género. Dioscórides y Plinio lo trasladan a sus escritos.
Etimología de la Especie: jaennensis=del latín botánico jaennensis,-e; giennese o jiennense, de Jaén.
Sinónimo/Basiónimo:
Centaurea boissieri subsp. jaennensis (Degen & Debeaux) Dostál in Bot. J. Linn. Soc. 71: 202 (1976)
Nombre Vulgar: Escobilla de Cazorla.
Porte: Hasta 40 cm.
Floración: 6-7
Hábitat: Matorrales y roquedos sobre suelos arenosos.
Distribución por Provincias: Gr J
Endemismo: Especie endémica de las Sierras de Cazorla y Segura, así como las del Pozo y Castril.