





Centaurea castellanoides subsp. castellanoides Talavera
- Descripción
Descripción
Centaurea castellanoides subsp. castellanoides Talavera in Lagascalia 12: 271 (1984)
Especie endémica del Sur y Sureste de España.
Familia: Asteraceae (Asteráceas/Compuestas).
Etimología del Género: Centaurea=del latín centaurus,-i; centauro. Los centauros eran seres de la mitología griega, mitad hombres, mitad caballos. Entre los centauros estaba Quirón, considerado inteligente y de buen carácter, a diferencia del resto de su clase. Quirón era médico y la leyenda cuenta que se clavó una flecha en su pie al trastear con las armas de Hércules, y que para curar sus heridas utilizó una centaurea de este género. Dioscórides y Plinio lo trasladan a sus escritos.
Etimología de la Especie: castellanoides=del latín castellanus,-a,-um; castellano, de Castilla. Por el parecido que tiene a Centaurea castellana Boiss & Reut.
Sinónimo/Basiónimo:-
Nombre Vulgar: Escoba amarga.
Porte: Hasta 70 cm.
Floración: 6-7-8-9-10-11
Hábitat: Bosques y herbazales.
Distribución por Provincias: Ab B Ca Co CR Cu Gr Gu J M Ma Mu So Te To Z
Endemismo: Especie endémica del Sur y Sureste de España.