




Calendula suffruticosa subsp. tomentosa (Desf. ex Ball.) Murb.
- Descripción
Descripción
Calendula suffruticosa subsp. tomentosa (Desf. ex Ball.) Murb. in Acta Univ. Lund. ser. 2, 1(4):9 (1905)
Especie endémica de Cádiz.
Familia: Asteraceae (Asteráceas/Compuestas).
Etimología del Género: Calendula=del latín kalendae,-arum; calenda, calendario. Alude a que la planta florece todo el años, es decir, todo el calendario.
Etimología de la Especie: suffruticosa=del prefijo latino sub; aproximado, parecido a. Y del latín fruticosus,-a,-um; fruticoso, con brotes, de consistencia leñosa///tomentosa=del latín tomentum,-i; tomento, cubierto de pelos. Y del sufijo latino osus,-osa,-osum; abundancia.
Sinónimo/Basiónimo:
Calendula tomentosa
Calendula incana
Nombre Vulgar:-
Porte: Hasta 110 cm.
Floración: 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12. Todo el año.
Hábitat: Arenales marítimos.
Distribución por Provincias: Ca
Endemismo: Si.
Tipo de endemismo: Especie endémica de Cádiz.